AUTOMATON
20 de febrero de 1999
Quito – Ecuador
Ubicación: Asociación Humboldt de Quito
Este performance es también un modelo experimental de interpretación poética. El día de esta acción también se presentó el libro de poesía titulado “Autómaton”. La acción es entonces un desplazamiento de la palabra escrita y es, en cierta medida, poesía puesta en acción.
El performance se desarrolló en un espacio alternativo que anteriormente era utilizado como teatro. La instalación estaba constituida por los siguientes elementos: velas, un muro de bloques de concreto, un laberinto también realizado con bloques, tres estaciones de computador que mostraban frases e imágenes de manera constante. La acción implicó también la distribución de pedazos de hierro al público.
La secuencia comienza con la intérprete Elizabeth Vinueza quien se mueve por el laberinto casi mecánicamente, hasta que llama a alguien del público para que ingrese al escenario y sea parte de la acción. Una vez que esto sucede, el actor principal circula por el lugar en diferentes actitudes realizando movimientos, interactuando con el público, etc. Cuando las luces principales se apagan el performer Damián Toro comienza a destrozar la pared de bloques con una barra de hierro. Al completar esta acción destructiva abandona el lugar y el performance concluye.
Participantes: Damián Toro, Elizabeth Vinueza
Filmación: Olvia Hidalgo