THE NON INSTITUTION OF ART
(AND OF ART AS AN INSTITUTION)

1997 – 1998
Berkeley – California

Acción virtual que tuvo lugar en el foro promovido por aurorablue.org.
Surgía el llamado Net-art, Arte Digital y otras formas derivadas.

Hay quienes plantean que el Arte de Performance tendría como condiciones: la presencia de un público específico, la ubicación en un lugar, el darse en un tiempo real, y la participación del público.
Pero esto no es así. Esta acción performática acontece en un momento dado, en un lugar indeterminado, con la presencia-ausencia de un público, espectador-participante-performer indeterminado.  No hay la presencia “real” de los sujetos de la acción, a excepción de la presencia de los sujetos mismos en su propio acontecer, del cual solamente ellos pueden dar cuenta. Las acciones propuestas ocurren en el ámbito del texto escrito, expandiéndose al mismo tiempo al ámbito
del lugar, del intervalo, de la hora, en un momento dado cuya prueba empírica se la dan a sí mismos los espectadores-participantes-performers y nadie más.

La acción tiene inicio cuando soy invitado al foro en donde seguidamente expongo “la no-institución del arte y del arte como institución” a la vez que “el fin del museo”.  La comunicación por texto implicó entre cuatro y ocho horas diarias durante varios meses por medio del Internet.  En este recorrido se crearon también varios personajes quienes eran imaginarios performers o colaboradores para “el fin del museo”, la no institucionalidad, etc. (Klaus Kieffer, María Loth, Michelle van Nogem entre otros), y tenían cada uno un e-mail propio participando además de manera constante o inconstante con sus textos.

En un momento dado se reveló que los performers o colaboradores que participaban o auspiciaban la no institucionalidad del arte y el fin del museo, eran falsos y que se trataba de creaciones del performer principal.  Esto generó la decepción, el reclamo y el final de la acción en el medio virtual.

Scroll al inicio